Nueva publicación: Que el número de nuestros miembros sea ilimitado

Accesos es una revista de investigación artística con el objetivo primordial de generar una herramienta útil para el ensayo, la comprensión y la invención de nuevos itinerarios y accesos entre las dimensiones matero-virtuales de la nueva realidad que habitamos, las conexiones hipermedia, sus recorridos y relaciones.  De manera anual edita un monográfico que se estructura a partir de un tema de investigación. El número 5 de Accesos, publicado con el título "Afectividades otras / magias / cuerpos" propone reunir diferentes investigaciones y prácticas insatisfechas con el marco limitado de acción y relación que permite el repertorio actual de corporalidades hegemónicas contemporáneas y que, de diversas maneras, buscan abrir formas recurriendo a vínculos imposibles, flujos afectivos o a capacidades del cuerpo impensables dentro de nuestra episteme corporal moderno-colonial. Bajo el título "Que el número de nuestros miembros sea ilimitado. Nombres colectivos que cuestionan el modelo tradicional de autoría en el arte", mi aportación a este número quiere analizar prácticas articuladas a través de nombres colectivos que posibilitan la conformación de subjetividades múltiples, la potenciación de los vínculos y del marco relacional que habitamos.

Disponible ya la publicación de CIBA I

Los 12 y 13 de mayo de 2021 se celebró, organizado por investigador+s predoctorales, el primer Congreso de Investigación en Bellas Artes, que bajo el subtítulo "Conectando redes de conocimiento" buscaba profundizar en las especificidades de las investigación artística. Un año más tarde, sale a la luz una publicación que recoge el contenido que allí se trató y que cuenta con aportaciones de los diversos participantes.

Nueva publicación: De la puntada al pixel

El número cuatro de la revista Accesos reúne una serie de artículos y aportaciones que reflexionan sobre la intersección de los términos: Mujeres / Trabajos /Artes / Tecnologías. Estos conceptos generan un extenso mapa que, según los editores de este número de la revista, quiere "tener en cuenta cómo estas nociones, en las sociedades hiperconectadas, …

Jornadas En los márgenes del arte. Ensayando comunidades

El próximo fin de semana, en la sala El Águila, tendrán lugar unas jornadas que tienen como objetivo comunicar públicamente los resultados del grupo permanente de investigación de la Subdirección General de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid 'En los márgenes del arte. Ensayando comunidades', correspondiente a su segunda edición de 2019. Tras la …

Prorrogado plazo Call for papers. ¬Accesos

¬Accesos, es una revista editada por el Grupo de investigación "Prácticas artísticas y formas de conocimiento contemporáneas" de la Universidad Complutense de Madrid, cuyo objetivo es generar una herramienta útil para el ensayo, la comprensión y la invención de nuevos recorridos, itinerarios y accesos entre los ámbitos material y virtual de la nueva realidad que habitamos, las conexiones …

Imaginar desde la frontera. Propuestas virtuales y sus consecuencias en la cotidianidad.

"Imaginar desde la frontera. Propuestas virtuales y sus consecuencias en la cotidianidad" es un artículo publicado por José Enrique Mateo León, Elena Mateo y yo misma en el número 0 de la revista de investigación "Accesos. Prácticas artística y formas de conocimiento contemporáneas". El artículo analiza, mediante proyectos concretos, cómo se está pensando lo digital en …