De manera paralela y complementaria a mi investigación doctoral, que indaga sobre las estrategias del sin rostro en las prácticas estéticas con intencionalidad política a partir de los años 90 del siglo pasado, estoy produciendo un proyecto artístico bajo el título de Tramas y urdimbres.
“Tramas y urdimbres” habla de conspiraciones, intrigas y planes para cuestionar todo lo existente; hasta lo que creemos más propio, nuestro nombre, nuestro rostro, para poder inventarnos de otra manera. El título hace referencia a un doble sentido, el de la confabulación y el complot, pero también al del entramado de la tela que esconde la identidad y sustenta los pensamientos revolucionarios. Las piezas de este proyecto, han sido elaboradas de manera artesanal, recogiendo frases y lemas esgrimidos por diferentes grupos y colectivos que utilizan el anonimato como una práctica artística o política que les permite construir subjetividades disidentes. Porque en determinadas ocasiones, para poder ser vistos hay que ocultarse.
Algunas de las obras del proyecto han sido expuestas entre el 25 de abril al 5 de mayo de 2022 en ExpoDoc 2022, una muestra que se celebra en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la Complutense, recogiendo algunos de los trabajos y líneas de investigación de los alumnos de doctorado de la facultad. Usando la propia exposición como espacio de investigación y experimentación se realizó un trabajo curatorial para aportar una visión general de las investigaciones que se realizan dentro del programa de Doctorado de Bellas Artes.
A continuación algunas imágenes de la muestra:

Regla nº7 del libro de Servando Rocha “Algunas cosas oscuras y peligrosas. El libro de la máscara y los enmascarados”, Editorial La Felguera, 2019, Madrid.
Bordado a mano sobre tela
20 cm de diámetro
2021

Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Bordado a mano sobre tela
80 x 60 cm
2022