Acción Spring(t) se celebra los días 27, 28 y 29 de marzo, tres jornadas en las que se integra la práctica artística, la investigación y el pensamiento en torno al arte de acción. El programa combina conferencias y mesas de debate en el espacio de la trasera con performances que tendrán lugar en diferentes espacios de la facultad como la sala de exposiciones, el jardín, el hall o las escaleras, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. En esta ocasión participo junto con Jose Enrique Mateo León presentando una acción de Jornada Laboral, una plataforma de acciones artísticas que propone poner en tensión las lógicas productivas actuales abordando las problemáticas de índole económica, social y afectiva que generan los modelos de trabajo en nuestra sociedad.
III Encuentros SOBRE: «Dinámicas de comunicación actuales en el arte contemporáneo»
La plataforma SOBRE Lab organiza, en el marco del proyecto de investigación “Dinámicas Contemporáneas de Comunicación en Arte y Arquitectura”, los III Encuentros SOBRE con el título “Dinámicas de comunicación actuales en arte contemporáneo”. Durante los días 16 y 17 de marzo de 2023 se celebrarán en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad …
III Congreso Internacional Arte y políticas de identidad
Del 19 al 21 de octubre de 2022 se celebra el III Congreso Internacional Arte y Políticas de Identidad: Visualidades y Narrativas de la Resistencia en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia. Este encuentro pretende analizar -desde el panorama artístico actual y bajo una perspectiva amplia y transdisciplinar-, las dinámicas, procesos y poéticas de la resistencia; un término que es susceptible de múltiples interpretaciones, siendo su definición compleja y poliédrica, abarcando diferentes campos de estudio y enfoques teóricos.
Nueva publicación: Que el número de nuestros miembros sea ilimitado
Accesos es una revista de investigación artística con el objetivo primordial de generar una herramienta útil para el ensayo, la comprensión y la invención de nuevos itinerarios y accesos entre las dimensiones matero-virtuales de la nueva realidad que habitamos, las conexiones hipermedia, sus recorridos y relaciones. De manera anual edita un monográfico que se estructura a partir de un tema de investigación. El número 5 de Accesos, publicado con el título "Afectividades otras / magias / cuerpos" propone reunir diferentes investigaciones y prácticas insatisfechas con el marco limitado de acción y relación que permite el repertorio actual de corporalidades hegemónicas contemporáneas y que, de diversas maneras, buscan abrir formas recurriendo a vínculos imposibles, flujos afectivos o a capacidades del cuerpo impensables dentro de nuestra episteme corporal moderno-colonial. Bajo el título "Que el número de nuestros miembros sea ilimitado. Nombres colectivos que cuestionan el modelo tradicional de autoría en el arte", mi aportación a este número quiere analizar prácticas articuladas a través de nombres colectivos que posibilitan la conformación de subjetividades múltiples, la potenciación de los vínculos y del marco relacional que habitamos.