III Congreso Internacional Arte y políticas de identidad

Del 19 al 21 de octubre de 2022 se celebra el III Congreso Internacional Arte y Políticas de Identidad: Visualidades y Narrativas de la Resistencia en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia.

Este encuentro pretende analizar -desde el panorama artístico actual y bajo una perspectiva amplia y transdisciplinar-, las dinámicas, procesos y poéticas de la resistencia; un término que es susceptible de múltiples interpretaciones, siendo su definición compleja y poliédrica, abarcando diferentes campos de estudio y enfoques teóricos.

Los temas en los que se articulará el encuentro serán los siguientes:

  • REDES DE AFECTO, COMUNIDADES EMOCIONALES Y RESILIENCIAS CRÍTICAS. La crisis como detonante de la solidaridad y de la auto-organización de colectivos vulnerables.
  • (IN)MOVILIDAD. Flujos, desplazamientos, migraciones, fronteras y (des)conexiones en tiempos de (post)pandemia.
  • CREACIÓN Y DIFUSIÓN en la no-presencialidad.
  • CONTROL y VIGILANCIA a través de las nuevas tecnologías digitales.
  • Nuevos usos del ESPACIO PÚBLICO-PRIVADO derivados de un estado de confinamiento o de disidencia política.
  • La EDUCACIÓN como lugar de resistencia y de emancipación: Alternativas pedagógicas desde el ámbito artístico.
  • ECOSOFÍAS. Relaciones entre la práctica del Arte con la ecología social y ambiental.
  • OTRAS poéticas de la resistencia.

En mi caso participo con una comunicación que, bajo el título «La proliferación de una imagen. De la disidencia a Aliexpress en cinco pasos» reflexiona sobre los procesos de resignificación de la imagen a través de diferentes usos y apropiaciones.

Información práctica:

Fechas: 19, 20 y 21 de octubre

Lugar: Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia.

Web del congreso: https://www.um.es/arteypoliticasdeidentidad/congreso/

Programa completo aquí

Inscripciones: https://casiopea.um.es/cursospe/internacionalarteiii1.f

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: