Presentamos María Lando en Acción Spring(t)

Acción Spring(t) se celebra los días 27, 28 y 29 de marzo, tres jornadas en las que se integra la práctica artística, la investigación y el pensamiento en torno al arte de acción. El programa combina conferencias y mesas de debate en el espacio de la trasera con performances que tendrán lugar en diferentes espacios de la facultad como la sala de exposiciones, el jardín, el hall o las escaleras, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. En esta ocasión participo junto con Jose Enrique Mateo León presentando una acción de Jornada Laboral, una plataforma de acciones artísticas que propone poner en tensión las lógicas productivas actuales abordando las problemáticas de índole económica, social y afectiva que generan los modelos de trabajo en nuestra sociedad.

III Encuentros SOBRE: «Dinámicas de comunicación actuales en el arte contemporáneo»

La plataforma SOBRE Lab organiza, en el marco del proyecto de investigación “Dinámicas Contemporáneas de Comunicación en Arte y Arquitectura”, los III Encuentros SOBRE con el título “Dinámicas de comunicación actuales en arte contemporáneo”. Durante los días 16 y 17 de marzo de 2023 se celebrarán en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad …

I Congreso Internacional Prácticas artística y formas de conocimiento contemporáneas.

Del 13 al 15 de febrero de 2023 se celebra el I Congreso Internacional Prácticas artísticas y formas de conocimiento contemporáneas en los imaginarios de la tecnoesfera en la Facultad de Bellas Artes de la UCM. Durante estas jornadas se pondrán en común y se analizarán las distintas formas de conformación, distribución y consolidación de imaginarios desde el arte, la investigación artística y desde una reflexión transdisciplinar y situada. El programa se estructura en seis líneas argumentales que se desarrollan durante los tres días de duración de los encuentros, desplegándose a partir de conferencias magistrales, conferencias cortas y mesas redondas.

III Congreso Internacional Arte y políticas de identidad

Del 19 al 21 de octubre de 2022 se celebra el III Congreso Internacional Arte y Políticas de Identidad: Visualidades y Narrativas de la Resistencia en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia. Este encuentro pretende analizar -desde el panorama artístico actual y bajo una perspectiva amplia y transdisciplinar-, las dinámicas, procesos y poéticas de la resistencia; un término que es susceptible de múltiples interpretaciones, siendo su definición compleja y poliédrica, abarcando diferentes campos de estudio y enfoques teóricos.

Nueva publicación: Que el número de nuestros miembros sea ilimitado

Accesos es una revista de investigación artística con el objetivo primordial de generar una herramienta útil para el ensayo, la comprensión y la invención de nuevos itinerarios y accesos entre las dimensiones matero-virtuales de la nueva realidad que habitamos, las conexiones hipermedia, sus recorridos y relaciones.  De manera anual edita un monográfico que se estructura a partir de un tema de investigación. El número 5 de Accesos, publicado con el título "Afectividades otras / magias / cuerpos" propone reunir diferentes investigaciones y prácticas insatisfechas con el marco limitado de acción y relación que permite el repertorio actual de corporalidades hegemónicas contemporáneas y que, de diversas maneras, buscan abrir formas recurriendo a vínculos imposibles, flujos afectivos o a capacidades del cuerpo impensables dentro de nuestra episteme corporal moderno-colonial. Bajo el título "Que el número de nuestros miembros sea ilimitado. Nombres colectivos que cuestionan el modelo tradicional de autoría en el arte", mi aportación a este número quiere analizar prácticas articuladas a través de nombres colectivos que posibilitan la conformación de subjetividades múltiples, la potenciación de los vínculos y del marco relacional que habitamos.

Disponible ya la publicación de CIBA I

Los 12 y 13 de mayo de 2021 se celebró, organizado por investigador+s predoctorales, el primer Congreso de Investigación en Bellas Artes, que bajo el subtítulo "Conectando redes de conocimiento" buscaba profundizar en las especificidades de las investigación artística. Un año más tarde, sale a la luz una publicación que recoge el contenido que allí se trató y que cuenta con aportaciones de los diversos participantes.

Expo Doc 2022

Del 25 de abril al 5 de mayo de 2022 se celebra en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la Complutense, una muestra que recoge algunos de los trabajos y líneas de investigación de los alumnos de doctorado de la facultad. La muestra acogerá proyectos de todas las líneas de investigación del programa de doctorado de Bellas Artes: producción artística, diseño, conservación y restauración del patrimonio cultural, didáctica de la expresión plástica, estudios visuales, multimedia y artes escénicas. Usando la propia exposición como espacio de investigación y experimentación se realizará un trabajo curatorial que intentará aportar una visión general de las investigaciones que se realizan dentro del programa de Doctorado de Bellas Artes.

Nueva publicación: De la puntada al pixel

El número cuatro de la revista Accesos reúne una serie de artículos y aportaciones que reflexionan sobre la intersección de los términos: Mujeres / Trabajos /Artes / Tecnologías. Estos conceptos generan un extenso mapa que, según los editores de este número de la revista, quiere "tener en cuenta cómo estas nociones, en las sociedades hiperconectadas, …

Jornadas En los márgenes del arte. Ensayando comunidades

El próximo fin de semana, en la sala El Águila, tendrán lugar unas jornadas que tienen como objetivo comunicar públicamente los resultados del grupo permanente de investigación de la Subdirección General de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid 'En los márgenes del arte. Ensayando comunidades', correspondiente a su segunda edición de 2019. Tras la …

Formulaciones

'Formulaciones. Preguntas en la práctica pictórica de G. Cuasante' es una exposición que tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM del 21 al 31 de octubre de 2019. Comisariada en colaboración con José Enrique Mateo León. La exposición consiste en un acercamiento a tres aspectos del …