Nueva publicación: De la puntada al pixel

El número cuatro de la revista Accesos reúne una serie de artículos y aportaciones que reflexionan sobre la intersección de los términos: Mujeres / Trabajos /Artes / Tecnologías. Estos conceptos generan un extenso mapa que, según los editores de este número de la revista, quiere «tener en cuenta cómo estas nociones, en las sociedades hiperconectadas, dibujan relaciones muy heterogéneas entre sí y en la construcción del estatuto de las imágenes.»

Mi contribución a esta (hay que decirlo) bonita edición, bajo el título «De la puntada al pixel. El cambio de labor en la tecnosfera» pone la mirada en las costuras del lenguaje, el acto de coser y la representación de la costurera para analizar las nuevas formas de producidas en la pantalla y busca las posibles correspondencias formales y discursivas con la tarea artística de tejer.

A partir de un recorrido por algunas propuestas artísticas contemporáneas, este texto propone reflexionar sobre las similitudes y diferencias de dos formas de trabajo: la producción de imágenes artesanales a través de la costura y el bordado y la producción de imágenes en el contexto digital. Centraremos nuestra atención en la representación de la imagen de la mujer que proponen en sus trabajos algunas artistas que inciden en el cruce de estas dos formas de producción. Por último nos interrogaremos sobre cuáles son los mecanismos de producción de valor de estas tecnologías en la actualidad y cuáles son sus posibilidades de apertura de espacios de pensamiento crítico y feminista.

Descargar el artículo en pdf

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: