Encuentro artes comunitarias: públicos y cultura colaborativa

El Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC), mediante el Servicio de Desarrollo Empresarial (SDE) y el Área de Públicos, organiza la segunda Jornada sobre cultura inclusiva y arte comunitario. En esta edición, se pone el foco en la colaboración como base de la sostenibilidad y como metodología clave para el desarrollo de proyectos de creación artística comunitaria.

La colaboración está en el ADN de los proyectos de creación artística comunitaria. Profesionales, no profesionales, agentes de proximidad e instituciones se unen para desarrollar un proyecto común que responde a objetivos diversos de los colaboradores, que tanto pueden ir en la línea del hecho artístico como de los derechos humanos, y donde estos mismos colaboradores , a la vez, se convierten en públicos naturales de sus proyectos.  

Se habla de convivencia y construcción para insistir en la metodología colaborativa, en la que los procesos artísticos se convierten poliédricos que se definen a partir de miradas diversas y con ejecuciones diferentes, todas válidas y legítimas.  

Pero cuál es el alcance del reto de la colaboración en los proyectos artísticos comunitarios? ¿Cuáles son los factores que permiten desarrollar las condiciones de confianza en el otro para conectar verdaderamente? ¿De qué recursos se dispone? ¿Dejamos de hablar de gran público para hablar de público cercano? ¿Cuáles son los límites de las colaboraciones? Estas son sólo algunas de las cuestiones que se analizarán durante la jornada. Primero con una ponencia inspiradora y, al mismo tiempo, práctica, con el fin de identificar los puntos clave de las propuestas colaborativas, tanto a pequeña como a mediana escala. Y luego con el testimonio de ocho protagonistas de cuatro experiencias cercanas y multidisciplinares, que dialogarán sobre el proceso colaborativo y las estrategias particulares que les han permitido a cada uno de ellos encontrarse para un proyecto común.

Desde Intermediae fuimos como invitados para presentar las experiencias en programas de cultura de proximidad.

Intermediae es un espacio de producción e investigación sobre prácticas artísticas vinculadas con el contexto. La ciudad es el escenario que da sentido, que completa y abre la producción experimental y artística. En esta presentación, analizaremos un panorama amplio de prácticas, herramientas y metodologías que se están ensayando desde Intermediae para generar conocimiento sobre cómo trabajar en estos contextos; e intentaremos responder a preguntas como: ¿cómo se puede hacer que la institución trabaje con comunidades en cultura? ¿Cómo se pueden implementar protocolos que articulan proyectos artísticos desde espacios compartidos entre la institución y las redes comunitarias? ¿Qué herramientas son necesarias para desarrollar programas de cultura de proximidad? ¿Cuáles son los límites y las potencialidades de este tipo de planteamientos? En definitiva, haremos una invitación a reflexionar sobre qué significa colaborar a la hora de trabajar en proyectos artísticos y culturales de manera compartida.

Os dejo el vídeo completo de la presentación:

Arts comunitàries: públics i cultura col·laborativa (2/7) from sdeicec on Vimeo.

A %d blogueros les gusta esto: