Lanzándome al mundo de lo desconocido pero siguiendo temas que me interesan profundamente, últimamente ando enredada en un grupo temático del IMA (Instituto Madrileño de Antropología) sobre Antropología y Movimientos Sociales. Como su propio nombre indica pretende abordar los temas allí tratados desde la Antropología, pero aún partiendo de este presupuesto y sin abandonarlo, puedo constatar que es un grupo bastante abierto y multidisciplinar. En él hemos empezado a abordar de una manera teórico práctica todo lo relacionado con la aparición y desarrollo de los nuevos movimientos sociales (ahí es nada) y las posibilidades a la hora de enfrentarse a su estudio e investigación. Para mí es un intento de sistematizar el profundo cambio que está teniendo lugar por lo menos en una parte de nuestra sociedad, investigando en sus orígenes, modos de organización, construcciones de significados y proyecciones a futuro desde una perspectiva antropológica que pese a lo que pudiera parecer para los que como yo, no tuvieran más que vagas ideas de esta ciencia social, es bastante comprometida y activista, por lo menos la corriente en la que se enmarca el grupo de trabajo del que formo parte.
Invito a quién le apetezca a pasarse por el nuevo blog que hemos creado en el que compartimos los textos que estamos trabajando, las actividades que programamos y otras propuestas que circundan nuestros temas de interés. Ahí lo dejo: