LOS LABORATORIOS son un espacio de participación en las instituciones y en las políticas culturales públicas de Madrid. Impulsados desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, son un lugar para el diálogo entre agentes culturales, responsables municipales y ciudadanía. Una oportunidad para trabajar en el diseño y desarrollo de futuras actuaciones y programas.
Hasta ahora se han llevado a cabo tres encuentros que han abarcado tres importantes temas en la cultura madrileña con agentes y colectivos, ya sean sectoriales, ciudadanos o profesionales, con el fin de abrir nuevos canales de interlocución y participación dentro de los marcos institucionales.
Mi participación en este proceso se concretó en el Laboratorio 3 en la mesa de «dotaciones institucionales» y fue una experiencia muy interesante e inspiradora. La sensación de participar en un espacio en el que realmente se estaban poniendo temas fundamentales encima de la mesa para ser abordadas desde la experiencia de diversos profesionales en un ejercicio de inteligencia colectiva que permita repensar los modelos existentes y formular hipótesis y posibilidad sobre nuevas formas de trabajo, detectando necesidades y oportunidades. El ambiente de trabajo fue inmejorable, y creo que todos los que estábamos allí sentimos un gran ilusión y esperanza por la posibilidad que supone generar espacios en los que el cambio cooperativo es posible. Esperamos que se puedan retomar después del verano viendo las posibilidades de continuar, mejorar o profundizar el formato empleado.
Os dejo un resumen de las jornadas con los vídeos y documentación publicadas hasta el momento.
Laboratorio 1. Apertura institucional y espacios de participación (17 y 18 de mayo)
Abordó distintos formatos y herramientas de co-producción de las políticas públicas y el desarrollo de espacios formales de participación.
Presentación programa / Vídeo completo de la jornada / Programa en pdf / Relatoría de las mesas / Documentación gráfica
Laboratorio 2. Ayudas públicas y otras herramientas para el apoyo al tejido cultural. (15 y 16 de junio)
Analizó modelos de ayudas públicas, junto a otras formas de financiación y herramientas de apoyo al tejido.
Vídeo completo de la jornada / Relatoría de las mesas / Documentación gráfica
Laboratorio 3. Acercamiento al ecosistema cultural institucional de Madrid (20 y 21 de julio )
Planteó un acercamiento a diferentes modelos de concurrencia pública a la dirección de instituciones culturales, explorando formas de innovación en la gestión y gobernanza de las mismas.
Video completo de la jornada / Relatorías de las mesas/ Documentación gráfica