Actualmente estoy colaborando en un proyecto que se ha puesto en marcha por gente preocupada por conocer las realidades de los barrios desde sus ciudadanos para poder elaborar juntos diagnósticos de su situación y proponer soluciones participadas y colaborativas para los problemas encontrados. Os dejo la información sobre el proyecto. Para ampliarla podéis consultar el blog que hemos creado aquí
“APRENDE TU BARRIO: TETUÁN Y DEHESA” MAPEANDO EL TEJIDO SOCIAL DEL BARRIO, es una cartografía de necesidades, demandas, conflictos, recursos e iniciativas a través de una metodología de investigación-acción-participativa, paramétrica y audiovisual.
Se propone construir esta cartografía a partir de la información proporcionada por vecinos, Asociaciones, Colectivos y movimientos sociales del barrio e instituciones. Esta herramienta consistiría en un nuevo sistema de representación de las ciudades con licencia Creative Commons. El software sería permanentemente actualizado por los agentes intervinientes de manera que se dispondría de una representación en tiempo real de lo que ocurre en el barrio. Este prototipo se podría aplicar en los distintos distritos de Madrid.
Se trata de llegar a cuanta más gente mejor, identificando y comprendiendo las necesidades materiales concretas de las personas de nuestro entorno próximo, incorporándolas e incorporándonos a su resolución colectiva. Este objetivo implica no solo contactar con personas individuales, sino también con las Asociaciones y Colectivos del barrio, que representan las demandas y necesidades de muchos vecinos. El mapeo servirá como pre-diagnóstico de la problemática del barrio y se elaborará como representación de un relato colectivo barrial, reflejando una cartografía de la historia cotidiana. “El diseño y producción de esta herramienta de libre circulación, en su reapropiación y uso, evidencia el potencial crítico y político de los dispositivos gráficos y artísticos como medio de impulsar un activismo creativo con inserción territorial”(Manual de Mapeo Colectivo. Iconoclasistas).