El 31 de mayo desde el grupo de Antropología y Movimientos sociales al que pertenezco organizamos nuestra primera actividad pública. Fue un taller que llevaba por título “La antropología y las técnicas etnográficas como puente para el intercambio entre los movimientos sociales y la perspectiva académica” y que se desarrolló el 31 de mayo en el marco de las Jornadas anuales del IMA.
El contenido fue el siguiente:
- Presentación del Grupo temático y del Taller.
- Primera parte (1 hora): Diálogo abierto entre Ernesto García, coordinador del grupo y Carolina Pulido, socióloga y activista, miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) que expuso la realidad de este colectivo, cómo trabajan, qué metodología de organización desarrollan para desde esa experiencia abordar el tema del puente entre activismo-ciencias sociales. Debate abierto.
- Descanso
- Segunda parte: Jacobo Abellán de la Universidad Autónoma (politólogo) que habló desde una perspectiva académica de lo que fue la okupación del Hotel Madrid y al calor de esa experiencia reflexionará sobre los puentes o no entre academia y activismo. Además asistió Odile Rodriguez que forma parte de los dos últimos edificios okupados por Obra Social de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)
- Cierre del taller y conclusiones.
Os dejo el audio por si os interesa oirlo: