Arranques 2013. ¡Qué será!

imagen arranques 2013

Extensión universitaria en colaboración con Moenia abre la convocatoria Arranques 2013, destinada a proporcionar a los alumnos de primero de la Facultad de Bellas Artes Complutense su primera experiencia expositiva.

Bases de la convocatoria:

Fechas: Marzo-Octubre 2013

Lugar: Espacio Trapecio (Mercado de San Antón, 2ª planta, Local 16. Calle Augusto Figueroa, 24. Madrid).

Plazas: Por determinar

Condiciones de participación:

Podrán participar en la convocatoria alumnos de primer curso de cualquiera de los grados impartidos en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

Los proyectos presentados a la convocatoria deberán ser tutorizados desde alguna asignatura que se esté cursando este año.

Se presentará la pieza realizada junto a la documentación encuadernada sobre el desarrollo del proyecto (descripción, referencias, planteamiento conceptual, desarrollo técnico, etc).

Formato: Se propone a los alumnos trabajar con la limitación espacial de un objeto cotidiano: una quesera (con un diámetro de la base de 26,5cm, y una altura de 18,5cm). Esta quesera se puede adquirir en la tienda CEPLASA (C/ Cardenal Cisneros, 45).

El tema de las propuestas debe girar en torno a la ciudad futura, reflexionando en torno a los posibles de ésta.

El material presentado, siempre que cumpla con las condiciones anteriores será incluido en una muestra que tendrá lugar en el espacio Trapezio en octubre de 2013.

Contacto para inscripción:

Los alumnos que deseen participar en la convocatoria deberán enviar un mail con el asunto “convocatoria Arranques” a claudia@moenia.es especificando:

– Nombre del alumno y e-mail de contacto.

– Grado que se está cursando.

– Profesor elegido para tutorizar el proyecto.

Calendario:

– Cierre de la inscripción en la convocatoria: 15 abril 2013

– Presentación de trabajos: 30 de mayo de 2013

– Resolución: 30 de junio de 2013

– Ejercicio expositivo en sala: octubre de 2013

Arranques se presenta como un acercamiento pedagógico de los alumnos recién llegados a la facultad del proceso específico de las prácticas artísticas, desde su ideación a su formalización, fomentando un primer contacto con las problemáticas derivadas de las distintas fases.

El planteamiento argumental es: la ciudad futura. Partiendo de lo que parece un descenso en la producción cultural del género de la “Ciencia Ficción”, coincidente este decaimiento con el alza de las propuestas en torno al fin del mundo, al desenlace de los días, a la catástrofe final, se propone a los alumnos elaborar proyectos que se posicionen desde este contexto en los lugares metropolitanos conocidos, para tratar de elaborar hipótesis acerca del futuro, exponiendo conjeturas y preguntas sobre lo posible de estos espacios compartidos y vividos.

Programa:

Este proyecto está concebido como un trabajo continuo, con diferentes fases:

Propuesta académica multidisciplinar. Trabajar desde el contacto del estudiante con profesores de diferentes áreas.

Montaje final en la sala de las propuestas. A modo de presentación de propuestas (maquetas, explicaciones, diseños, etc.).

Sesiones críticas del proceso. Manteniendo una relación constante entre docentes y estudiantes.

Documento final. Todo el ejercicio queda recogido en un documento elaborado por los alumnos.

Currículum del proyecto:

Arranques 2009/2010 se desarrolló entre el 22 y el 29 de octubre de 2010 en el espacio de arte y creación Naranjo 33 de Madrid.

Arranques 2010/2011 se desarrolló entre el 11 y el 18 de noviembre de 2011 en la casa de Naranjo 33 de Madrid.

Arranques 2011/2012 (“Taller de Diagnósticos”) se desarrolló entre el 8 y el 24 de octubre de 2012 la sala de exposiciones del Hospital Cínico San Carlos de Madrid.

Coordina: José Enrique Mateo León, artista plástico y profesor asociado del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

Colabora: Moenia, Proyectos Culturales. Asociación Cultural dedicada a la promoción y difusión del arte y la cultura contemporáneas, la mediación sociocultural y la generación de redes.

Enlaces:

Extensión Universitaria

Moenia

Espacio Trapezio

Financia: Vicedecanato de Extensión Universitaria y autofinanciado

Programa CortoCircuitos 2013

A %d blogueros les gusta esto: